De dónde viene el nombre quechua?

Onomástica Andina. Origen de la palabra: "Quechua o Qichwa"





“Y algunos orejones del Cuzco afirman que la
lengua general que se usó por todas las provinçias,
que fue la que usavan y hablavan estos quichoas, los
quales fueron tenidos por sus comarcanos por muy
balientes hasta que los chancas los destruyeron”.

Cieza de León ([1551] 1985: XXXIV, 104)







En la presente nota nos ocuparemos del glotónimo quechua, nombre con el que se designa a la lengua andina más importante del continente sudamericano. Hablado en seis países (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), el quechua constituye en verdad una familia lingüística integrada por al menos cuatro ramas, que a su vez contienen varios dialectos, con semejanzas y diferencias similares a las que se dan entre las lenguas románicas, y, por ende, con distintos grados de inteligibilidad entre sí. Como en el caso del aimara, y en general de todo idioma, la lengua no tenía nombre propio, y el que lleva, originariamente un etnónimo, le fue impuesto por los españoles. Contrariamente a lo que se cree, tampoco runa simi es una expresión acuñada por los antiguos peruanos, y, al igual que en el caso anterior, se trata de una designación intervenida, es decir inducida desde fuera. En las secciones siguientes ofreceremos la génesis del glotónimo aludido, estableciendo su etimología, con particular énfasis en el origen prístino del término, que fue objeto de sucesivas transmutaciones y acomodos semánticos, y en la motivación ulterior de su referente.

Leer mas >>> ... click aquí descarga documento completo en PDF

No hay comentarios :

Publicar un comentario