Lección 07 Qichwa LG - Verbo "Kay", Ser Estar.

Para la primera y la segunda persona se expresa el verbo “ser”:

Ka- raíz del verbo “ser”:

Kani / Ka-ni / “soy”
Kanki / Ka-nki / “eres”

-ni sufijo que indica la primera persona actora.
-nki sufijo que indica la segunda persona actora.

AUDIO LECCIÓN 07:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección 07


Pedrom kani “soy Pedro”
Pedročh kanki “tal vez seas Pedro”

Sin embargo, como ya lo hemos visto, para la tercera persona no se expresa el verbo “ser”:

Pedrom “(es) Pedro”
Pedročh “(podría ser) Pedro”

Ňuqa “yo”
Qam “tú”
Pay “él, ella”

Ňuqaqa qarim kani “yo soy varón”
Qamqa warmim kanki “tú eres mujer”
Payqa machučh “él (podría ser) anciano”

Con los demás verbos, el sufijo -n expresa la tercera persona actora:

Hamun (/ hamu-n /) “viene”.
Hamu- “venir”
Miku- “comer”
Puri- “pasear, andar”
Qillqa- “escribir” (modificación de sentido colonial)
Rima- “hablar”
Taki- “ejecutar un baile ritual acompañado de cantos”
Tušu- “bailar”
Upya- “beber, tomar”

Ejercicio 7

AUDIO LECCIÓN EJERCICIO 07:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección ejercicio 07

(Traduzcan al castellano)

1.Ňuqaqa mikuni, qamqa upyanki.
2.Pim tušun? Sumaq šipašmi.
3.Imačh chaqayqa? Hatun sačhačh.
4.Ňuqaqa rimani, qamqa mikunki, payqa purin.
5.Ňuqaqa machum kani, qamqa payam kanki, payqa waynam.

(Traduzcan al quechua)

6.Soy propietario de llamas.
7.Ese joven (podría ser un) pastor de llamas.
8.¿Quién (será el que) habla? Tal vez (sea) el señor anciano.
9.¿Quién viene? Yo vengo.
10.Aquel árbol (es) muy grande!.

No hay comentarios :

Publicar un comentario