Lección 08 Qichwa LG - Sufijo interrogativo "-chu"

Si en el enunciado no hay una palabra interrogativa del tipo pi “¿quién?”, ima “¿qué?” o mayqin “¿cuál?”, se formula una pregunta agregando la partícula -chu al segmento del enunciado sobre el que se está solicitando información:

Paychu? “¿(es) él?”
Sinchichu chay waynaqa? “¿es fuerte ese joven?”
Paychu riman? “¿(es) él (quien) habla?”
Machuchu payachu? “¿(es un) señor anciano (o una) señora anciana?”.

AUDIO LECCIÓN 08:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección 08

Si se expresa pi, ima o mayqan, no se debe utilizar la partícula -chu, puesto que la interrogación ya está indicada por el empleo de una palabra interrogativa.

Ejercicio 8:

AUDIO LECCIÓN EJERCICIO 08:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección Ejecicio 08
(Traduzcan al castellano)

1.Waynachu hamun?.
2.Machuchu tušun?.
3.Pim? Chay runachu?.
4.Hatunchu wasiqa? Arí (sí), hatunmi.
5.Imam chaqayqa? Wakachu?.

(Traduzcan al quechua)

6.¿Es un árbol aquél?.
7.¿(Eres) tú (quien) come[s]?.
8.¿(Es un) hombre joven (o una) muchacha?.
9.¿Escribes? Sí (arí), escribo.
10.¿Baila el anciano? Sí, baila.

No hay comentarios :

Publicar un comentario