La posesión personal se expresa en quechua por la adición de sufijos personales a la forma nominal que indica la persona o el objeto poseído.
-y (-niy después de una consonante) representa a la primera persona posesora.
-yki (-niyki después de una consonante) representa a la segunda posesora.
-n (-nin después de una consonante) representa a la tercera posesora.
AUDIO LECCIÓN 09:
Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección 09
Šuti “nombre”
Ňan “camino”
Šutiy / šuti-y / “mi nombre”
Ňanniy / ňan-(ni) y / “mi camino”
Šutiyki / šuti-yki / “tu nombre”
Ňanniyki / ňan-(ni)yki / “tu camino”
Šutin / šuti-n / “su nombre (de él o de ella)”
Ñannin / ñan-(ni)n / “su camino (de él o de ella)”
Ejercicio 9:
AUDIO LECCIÓN EJERCCICIO 09:
Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección 09
(Traduzcan al castellano)
1.Chaychu wasiykiqa?.
2.Arí, chaymi wasiyqa.
3.Imam kayqa? Yawarninchu, yawarniykichu?.
4.Yawarniymi.
5.Imam šutiyki? Chumpiyawrim šutiyqa.
(Traduzcan al quechua)
6.¿Es mi sangre?.
7.Mi nombre es Huamán.
8.Su llama es negra.
9.Mi casa es grande.
10.Su perro (de ella) es blanco.
No hay comentarios :
Publicar un comentario