Lección 12 Qichwa LG - Los generos

De la misma manera que churi especifica la relación entre el padre y su hijo o hija, otros términos de parentesco en quechua se modifican según el género de la persona con la cual se los relaciona:

Wawa hijo, hija con relación a la madre
Maríap wawan “el hijo o la hija de María” 

Wawqi hermano con relación a otro hermano
Andréspa wawqin “el hermano de Andrés”

AUDIO LECCIÓN 12:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección 12

Turi (variante tura) hermano con relación a su hermana
Lucíap turin “el hermano de Lucía”

Pani (variante pana) hermana con relación a su hermano
Pedrop panin “la hermana de Pedro”

Ňaňa hermana con relación a otra hermana
Lucíap ňaňan “la hermana de Lucía”

Qusa “marido”
Lantichumpip qusan “el marido de Lantichumpi”

Ejercicio 12:

AUDIO LECCIÓN EJERCICIO 12:

Si tiene problemas para acceder al audio, de click en:
Audio lección Ejercicio 12
(Traduzcan al quechua)

1.Él es hijo de Pachacámac y su nombre es Llocllayhuancupa.
2.Ella es la esposa de Chumbiyauri y su nombre es Lucía.
3.Lucía es la hermana de Pedro y Pedro es el hermano de Andrés.
4.¿Quién es ella? Ella es Lantichumpi, la hermana de Chumbiyauri.
5.¿Quién eres? Yo soy Lantichumpi, la hermana de la mujer de Pumachumpi (= de Pumachumpi de su mujer su hermana).
6.El marido de María es el hermano de Lucía.
7.Y ella (Payri), ¿quién será? Tal vez ella sea la hija de Lantichumpi.
8.¿Qué es aquello? Aquello es la casa del hijo de Pachacámac.
9.¿Cómo se llama el hijo de Pachacámac?
(= ¿Qué es de Pachacámac de su hijo su nombre?).
10.El nombre del hijo de Pachacámac es Llocllayhuancupa.

No hay comentarios :

Publicar un comentario