Lección 19 Qichwa LG - Sufijo de pluralidad "-Kuna"

El plural en quechua es muy sencillo: basta colocar el sufijo –kuna, equivalente al sufijo –(e)s del castellano, sea cual sea la forma de la palabra. Por ejemplo:

allqukuna ‘perros
urqukuna ‘cerros

Cuando la palabra contiene un sufijo posesivo, el sufijo –kuna se coloca después de este. Por ejemplo:

allqu-y-kuna ‘mis perros’
wasi-yki-kuna ‘tus perros’
wasi-n-kuna ‘sus perros (de él / de ella)’


Adicionalmente, podemos decir que -Kuna es un sufijo que indica la pluralidad de las formas nominales:

Warmikuna /warmi-kuna/ “mujeres”
Paykuna /pay-kuna/ “ellos, ellas”
Qamkuna /qam-kuna/ “ustedes, vosotros”.

La expresión del plural no es una obligación. En la expresión papatam apamun “trae papa(s)”, es probable que “papa” se refiera a una cantidad indefinida. Si se tratara de una sola papa, se podría indicar con el empleo del adjetivo numérico huk “un, una, uno” y, en algunos contextos, “unos, unas”. A papa también se puede agregar el sufijo restrictivo –lla que expresa el sentido de “solo, sola”: huk papallatam apamun “trae una sola papa”. Normalmente, cuando la pluralidad se indica con un adjetivo del tipo achka “mucho” o una cifra a partir de “dos”, no se utiliza el sufijo –kuna.

Otro aspecto a recordar es que, dado que en quechua no existe concordancia de número, el plural solo se expresa una vez. Cuando ya existe otra palabra que implica pluralidad, no se usa el sufijo –kuna o, en todo caso, no es necesario emplearlo. De ello dan cuenta los siguientes ejemplos:

achka allqu ‘muchos perros’
tawa runa ‘cuatro personas’
pachak sacha ‘cien árboles

Ejercicio 19

(traduzcan al castellano)
1.Pikunatam maskanki?
2.Mayqan allqutam munanki? Qamkunaptam /qam-kuna-p(aq)-ta-m(i)/.
3.Kay qilla wamrakunaqa Wamanpa wawqinmi.
4.Imatam wawqiykikunata qunki?
5.Warmikunaqa ‘imamanmi humunki?’ ňišpa ňuqataqa tapuwan.
(traduzcan al quechua)
6.Quiénes son esos jóvenes?
7.Son los hermanos de María (=de María sus hermanos).
8.Cuáles (de ésos) son míos (=de mí + -qa)?
9.Estos son tuyos, ésos son de tus hermanos.
10.Aquellos jóvenes perezosos no son tus parientes.

No hay comentarios :

Publicar un comentario